Quantcast
Channel: Permiso de Residencia | Parainmigrantes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 744

Los venezolanos en España triplican las estimaciones de los medios

$
0
0

La comunidad de venezolanos en España es el triple a la que estimaron los medios en enero de 2019

A principios de este año, muchos medios españoles cifraron en 95.000, otros en 150.000, la comunidad venezolana que residía en España.

Estas cifras se trataron de un error en cuanto a búsqueda e interpretación de datos que subestimaron el peso real que la comunidad venezolana tiene en España.

Fuentes de información

Son muchos los medios que se aventuran a difundir cifras sin consultar o contrastar con las fuentes oficiales o lo que es peor, sin evaluar el contexto en el que se enmarcan. Esto es un peligro siempre que se ofrece información de manera pública. De hecho, es lo que ha ocurrido con los datos que se anunciaron a principios de año respecto a los residentes venezolanos en España.

Las cifras referentes a la cantidad de venezolanos que viven en nuestro país se infravaloraron debido a un error en la interpretación sobre los datos. Por eso, en Parainmigrantes.info apostamos por consultar siempre las fuentes más fidedignas y ponerlas en contexto para ofrecer una información totalmente verídica.

Uno de los portales o referencias más fiables en España en cuanto a cifras es el Instituto Nacional de Estadística (INE). En España, cada año este portal publica información sobre los extranjeros e inmigrantes sin papeles que se empadronan en los diferentes municipios para recibir algún tipo de servicio público, ya sea sanidad o educación, por ejemplo.

Los venezolanos en España triplican las estimaciones de los medios

Fallo en la interpretación de los datos

Al comenzar el año, concretamente en el mes de enero, fue publicado por la agencia EFE el número de venezolanos residentes en España. Comunicaron que la suma de venezolanos en España se había duplicado en el último lustro, alcanzando los 95.000 residentes venezolanos.

Esta noticia fue replicada por numerosos medios de comunicación nacionales, destacando el importante aumento de la comunidad venezolana. Sin embargo, otros medios difundieron la noticia apuntando a que la cifra de venezolanos en España era mayor a los 150.000.

¿Cómo se explica el fallo en la interpretación de estos datos?

La explicación a este «pequeño» pero importante error a la hora de buscar e interpretar las cifras, es bien sencilla. Y es que, efectivamente, alrededor de unos 300.000 venezolanos son los que viven en España.

El origen de la confusión a la hora de interpretar los datos ofrecidos por el INE fue no tener en cuenta que la mitad de ellos no figuran como venezolanos porque ya han obtenido la nacionalidad española.

Pero los venezolanos sin papeles también cuentan, dado que el hecho de estar empadronados, es decir, de estar inscritos en el registro oficial del municipio, da acceso a servicios gratuitos básicos como la educación o la atención sanitaria.

¿Cuántos son realmente los venezolanos que viven en España?

El hecho es que las estimaciones vertidas inicialmente distaban mucho de la realidad. Y el origen de la confusión procedía de las propias estadísticas oficiales.

Es cierto que el número de venezolanos, en calidad de extranjeros, se sitúa en esos 150.000 de las cifras oficiales. Pero estos datos obviaban los otros 150.000 residentes venezolanos en España que no figuran como tales tras haber obtenido ya la nacionalidad española. La mayoría de ellos incluso la adquirieron por vía de sus padres o abuelos nacidos en España.

Búsqueda y constatación de estas cifras

En la web del Instituto Nacional de Estadística puede consultarse la cifra real de cualquier grupo de inmigrantes residentes en España.

En lugar de buscar por “país de nacionalidad”, tendremos que buscar por “país de nacimiento”. Es entonces cuando obtendremos la verdadera cifra.

Incremento de venezolanos en España con respecto a lo registrado en 2018

En España, a final de 2018, eran 260.000 los residentes en España que habían nacido en Venezuela. La tendencia de llegadas indica que, a mediados de 2019, la cifra ya rondaba los 300.000, pero el dato exacto no se conocerá de manera oficial hasta el próximo año.

Lo cierto es que los venezolanos suponen la comunidad con mayor crecimiento.

Por ejemplo, en Madrid capital, los venezolanos son la principal nacionalidad extranjera en la mitad de los distritos de la ciudad.

Su alto crecimiento también admite una lectura política. La mitad de ellos tienen derecho al voto tanto en las elecciones municipales como en las regionales, nacionales y europeas.

Se trata del mayor porcentaje entre todas las nacionalidades extranjeras que residen en España.

Fuente: ALnavío

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.nuevo banner 807Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

La entrada Los venezolanos en España triplican las estimaciones de los medios se publicó primero en Parainmigrantes.info.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 744

Trending Articles